El Ying y el Yang o la doble personalidad

Me da un poco de miedo, el escribir sobre ciertos temas, intentaré (una vez más) hacerlo desde la humildad y el acercamiento a la comprensión humana. Y desde esta comprensión me parece maravilloso que el ser humano sea capaz de multiplicarse, tener facetas, diferenciarse, ser diferente en determinados momentos. De eso se trata. Descubrir todas las facetas de uno mismo. Y lanzo una pregunta poderosa. Os conocéis bien ? Cuantos YOs tenéis que sepáis. Cómo os sentís con estos YOs, cercanos o “aparentemente” no os gusta?

De nuevo no quiero para nada interferir en la psicología humana, pero es cierto que desde mi perspectiva personal hay dos Miguel totalmente distintos y con una personalidad muy marcada, el Miguel Killer y orientado a objetivos y el Miguel empático, creativo y alegre. Mi primer contacto fue la negación. No yo no soy empático, siempre he sido fuerte. No es posible. El Miguel de los detalles no aceptaba al otro Miguel etéreo. No hay espacio para dos Migueles. En realidad creo que tengo tres o más. Pero bueno van aflorando, igual en algún momento hago más coach personal. De momento está bien así. Y la gracia es estar bien con tu nivel de autoconocimiento en cada momento. Si bien es genial poder crecer conociéndote y aceptándote cada día más.

Pero mi gran sorpresa no fue el tener que trabajar constantemente la unión de los dos Migueles sino al empezar a hacer  Coach descubrir que hay muuuuucha gente como yo. Hay gente con personalidades antagónicas, hay gente con personalidades diferenciadas pero cercanas, hay gente con múltiples facetas… y es tan bonito !! La sociedad o el grupo siempre tiende a aceptar ciertas personalidades mejor aceptadas socialmente que otras. “Es que tú eres así”, “me gusta cuando eres..” . Y nada, nos metemos en el ataud de Buen chico, de responsable, de amable, de … lo que sea que los demás ven en nosotros. Basta ya! Vamos a empezar ya de una vez a aprender a volar!

Pero también me encuentro con gente que como yo no nace con manual de instrucciones incorporado. Sino que tienes que lidiar con ciertas alteraciones, periodos de tiempo donde por circunstancias pesa mucho una personalidad o trabajos que te limiten desarrollar la otra. Me encuentro gente con dobles perfiles donde pesa mucho uno (y es de lo que quiero hablar hoy) Y hay otro que pide salir o simplemente llegan cansados de siempre seguir el mismo camino o “cometer los mismos errores”. Es muy significativo el siempre. El siempre me comporto así, el siempre me pasa lo mismo, siempre me vuelvo a confundir o equivocar. Sin ánimo de dogmatizar, eso es que no hemos planteado las situaciones de la vida desde el mismo problema. Recuerdo una persona que siempre repetía las mismas rutinas diarias, pero que nunca se había parado a pensar porqué (nunca nos paramos a pensar porqué ninguno) sino también qué era lo bonito de las rutinas, las había asimilado el lavarse, ducharse desayunar desde una perspectiva de personalidad dominante, pero no las disfrutaba al “rutinizarlas”. tendemos a rutinizar las cosas desde el Yo soy así, sin permitirnos cambios, disfrutes o enfoques alternativos. Y esto no puede ser !! Para que me entendáis, y pongo ejemplos míos por no traicionar a mis pobres clientes; yo desayuno siempre un zumo de naranja natural exprimido al momento por mí porque soy una persona metódica y organizada y es algo sano para mí. Pues no, una naranja es un elemento poderoso en mi vida, de pequeño pasaba los veranos entre campos de naranjas en la casa del pueblo de mi padre. No me he dado nunca cuenta pero cuando pelo una naranja lo primero que hago es oler la naranja y el color y ver su grado de madurez. Dependiendo del grado me dará más o menor satisfacción pensar que la voy a comer. Hace poco cambié por circunstancias el método y mastico trozos de naranja con pulpa, y cuando es dulce, cierro los ojos, suspiro y no me preguntes cómo vuelo 1.500 km. desde Alemania que vivo hasta el pueblo de mi padre nuestra casa de campo de pequeño y sonrío. Habéis leído hasta aquí? primero gracias, segundo habéis visto como de una línea me paso a cinco y con magia ? os pasa a veces esto ? sois capaces de describir vuestras rutinas desde vuestro otr(os) y(os) desde el disfrute?

Pero cómo sabes si en tu caso tienes una personalidad dominante?. Me gustaría dar unas claves. Eres de las personas que en seguida te defines ? soy así. Siempre he hecho esto, la verdad es que mi psicólogo siempre me decía que Corriera a apretar el botón de reset. Cuantas veces me he repetido que soy un killer que siempre consigo lo que quiero, que he tenido una carrera de éxito, etc.. es cierto sí pero es… agotador!. La palabra es agotador… es ser víctima de tu propia personalidad. Os sentís identificados? Vamos al cómo sería. Y si nos tomamos un respiro de nosotros mismos? Vamos a imaginar Si nos metemos en una cabina de flotar, con agua con sal de Jordania, que nos permite flotar, es como si nos tranportamos al mar muerto, estamos relajadamente escuchando música de un cuarteto de viento suave, poniéndonos barro y entonces…. si nos relajamos… quienes somos? qué hay dentro nuestro, qué sale de dentro de vosotros?.

Para mí que soy kinestésico, me imagino en ese momento el caer por un agujero negro en espiral gritando … “quién sooooy?”. Ya sé que es muy loco, pero pregúntatelo. Te has planteado que quizás seas mucho más que lo que dices? qué te contesta tu yo? o más fácil cómo te sientes ahora-hoy-relajad@? y cómo te sientes siendo ese otro yo? menos peso verdad ? yo dejé mucho lastre detrás el día que acepte que no iba a alcanzar la perfección. No no soy para nada perfecto, ni el hijo perfecto, ni el hermano perfecto, ni el ejecutivo perfecto. Soy yo. Miguel Brines. Con mis imperfecciones (me cuesta escribirlo, pesa mucho el killer… jeje). Y si nos permitimos ser hoy ese otro yo? Qué tal sería un día no siendo tú? estás conectado contigo mismo? esa conexión nos acerca al corazón y/o el alma? o mejor dicho a otra parte nueva de tu alma? siempre acabo los posts de Coach con más preguntas que respuestas.

Pero yo sólo te digo que es maravilloso encontrarte en situaciones que “aparentemente” no te conoces y decir, “es normal, está hablando mi yo “…………” (rellena los puntos suspensivos), le conozco y le permito que hable así, me gusta”. Yo también soy / puedo ser “………” Y te quieres un poco más cuando eres “………..”. Deja que afloren todas tus personalidades al mundo y hacerlo más bonito y diverso.

One response to “El Ying y el Yang o la doble personalidad

  1. Muy bueno Miguel, buenísimo.
    Por muchos artículos técnicos que se lean sobre nuestras habilidades laborales en el fondo están las personas que las manejan.
    Esas personas tienen/tenemos problemas, dudas, inquietudes, miedos que a veces te hacen sentir débil. Es muy interesante saber que es algo normal que sé aprender a manejar con la experiencia.
    Miguel, cuando hablo de lo que he aprendido en Calidad siempre hablo de ti y de la suerte de haberte conocido y coincido, porque de tí aprendí todo cuando salté a Calidad. ¡Qué bueno hubiera sido seguir aprendiendo de cerca!
    Enhorabuena por el artículo Miguel

    Like

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s