Cómo preparar un cambio en la carrera: cambios laterales y radicales y cómo afrontarlo

Es mucho más común de lo que uno puede pensar hacer un cambio de carrera. Especialmente después de los años 40, y os lo puedo confirmar que, llega un momento en el que uno necesita explorar nuevas áreas y crear nuevas actividades. A veces para siempre y a veces como fases de exploración personal. La crisis de la mediana edad muchas veces nos hace la llamada de “ahora o nunca”. 

Cuando asesoro la carrera de la gente, y me hablan de estos cambios, siempre empiezo preguntándoles cuánto tiempo y dinero tienen, me refiero sobretodo al tema financiero. El tiempo vuela (cuando te estás divirtiendo) y encontrar un trabajo en los últimos meses en los que el dinero se acaba,  obliga a la gente a tomar decisiones vehementes. Además, ¿por qué tenemos que vivir en modo drama cuando se puede planificar los pasos en tu carrera tranquilamente?

Uno sólo puede hacer un cambio de carrera teniendo una visión laboral de largo tiempo y recorrido (es decir, mínimo a dos años vista) y con unos claros objetivos intermedios. Normalmente los cambios de carrera se aprecian siempre como visiones borrosas de nosotros mismos, esencialmente marcadas por los trabajos que “no queremos hacer”. Normalmente implican un cambio de sector / posición o, a veces, lo que siempre queríamos hacer y nunca hemos hecho. Es decir, siempre quise escribir un libro, siempre quise ser investigador, siempre quise estar surfando Hawaii, etc… Los cambios radicales son impredecibles y provienen de nuestro yo interior. Yo apoyo definitivamente los cambios radicales, no sólo porque son una manera rápida de crear una profesión alternativa (antes de que los robots tomen el mundo). Pero también los cambios radicales son parte de crecimiento personal, y lo que sale de ellos o incluso si no acaban de cuajar y uno vuelve a la profesión de antes, una cosa será segura seremos mejor persona.

Así que: damos un paso adelante en la playa o un gran salto en el mar? No hay reglas en la vida, y cada persona tiene diferentes habilidades para cambiar y adaptarse a nuevos sectores y posiciones, pero se recomienda probar ambos durante un período de tiempo y luego ver cómo el mercado se comporta hacia ambas profesiones. Al final tenemos mucho tiempo y motivación dentro de nosotros.

La idea es dedicar tiempo para la búsqueda de empleo relativa al cambio lateral y mientras dedicar también el tiempo para comenzar y auto-motivarse para el cambio. No se recomiendan más de dos búsquedas de trabajo a la vez considerando la energía necesaria para ello. Pero incluso el esfuerzo necesario para combinar el cambio lateral y radical es alto, pero yo lo recomiendo, ya que si uno falla el otro estará ya a medio desarrollar y puede perfilarse más.

En el caso del cambio lateral es muy importante el CV y ​​la fase de gestión de contactos. En el caso de un cambio radical es importante profesionalizar ese hobbie que tenemos y hacerlo una profesión. Esto significa que en el caso de ser profesor por ejemplo se puede iniciar algunas clases, cooperar con algunas escuelas, etc. el objetivo es que después de algunos meses ya se pueda mostrar experiencia (y creérnoslo más con ello). Es absurdo tratar de vender a los otros algo que no se sabe exactamente basado sólo en sueños. Soy una persona muy pragmática y siempre oiréis de mí los verbos tratar, hacer, crear, hacer, apoyar, trabajar duro, los verbos que implican el movimiento. Caminando se hace el camino al andar,  paso a paso.

Paso a paso, pero con una visión clara con los plazos, ¿por qué no poner un plazo en un año y medio con ciertos objetivos? Y si no se consiguen ningún problema, cerrar las velas del barco y volver al puerto. Creo que es importante ser honesto con uno mismo todo el tiempo y durante el estatus de esta nueva andaduría, hacer una revisión de los hitos de este proyecto y evolucionar acorde a las necesidades. La auto-crítica constante mezclada con la positividad es un éxito seguro. Y la adaptación es la supervivencia. Y lo más importante es que la experiencia en sí ha de ser una alegría, no hay que centrarse sólo en el objetivo de olvidarse de disfrutarlo. Ánimos !

Puedes leer más de búsqueda de empleo y cambios radicales en mi libro Encontrar Trabajo en 6 pasos

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s